Dirigentes regionales de Voluntad Popular en el estado Bolívar visitaron la población "El Almacén", del municipio Heres, para constatar y denunciar la grave situación que padecen las familias del sector debido a la crecida del río Orinoco.

El dirigente regional Richard Flores, resaltó que son muchas las viviendas que están completamente sumergidas bajo el agua, dejando a más de 100 familias afectadas. Informó que las personas damnificadas se encuentran refugiadas en escuelas de la localidad y muchas de ellas no están siendo asistidas por el gobierno regional, denunciando que la ayuda ha sido mínima.
Por su parte José Basanta, dirigente regional de la tolda naranja, indicó que uno de los graves peligros que enfrentan por la crecida del río Orinoco se debe a que muchas de las casas inundadas siguen recibiendo energía eléctrica, lo cual a su juicio puede ocasionar daños irreparables como pérdidas humanas. Hizo un llamado a Corpoelec para que se apersonen en el lugar, evalúen y aíslen el suministro de energía eléctrica para evitar cualquier tipo de accidente
Finalmente Jorge Francisco Sambrano, también integrante regional de voluntad popular acotó que son muchos los enseres que han perdido las familias damnificadas y así como “El Almacén” se encuentran otros sectores como la Toma, Mereyal II, Perro Seco, El Edén e Hipódromo Viejo, los cuales se están desasistidos gubernamentalmente.
“Sabemos que en contra de la naturaleza no se puede luchar, pero también sabemos que el régimen puede prevenir este tipo de desastres naturales con un plan de reubicación de viviendas. Exigimos a las autoridades regionales y nacionales que atiendan a las familias afectadas, ellos tienen derecho a recibir asistencia. Así como él régimen ayuda a otras naciones cuando están en situaciones similares, tiene también la obligación de ayudar al estado Bolívar y a los otros estados perjudicados por las lluvias”. NP / VP
RA
from Informe21.com - Actualidad https://ift.tt/2MPZWDv
Comentarios: