Las bolsas de Latinoamérica cerraron hoy con fuertes ganancias y siguen en racha gracias al impulso del parqué de Sao Paulo, que terminó la sesión con un nuevo máximo histórico pese a la incertidumbre generada por el nuevo Gobierno y las dudas en Wall Street.

Al cierre de la sesión, la plaza neoyorquina terminó en números mixtos restando valor a la subida del 0,76 % en el Dow Jones de Industriales, que acabó en 25.461,70 enteros.
Asimismo, el selectivo S&P 500 avanzó un 0,56 % y se situó en 2.728,31 unidades, aunque el índice compuesto del Nasdaq perdió un 0,38 % y se anotó 7.328,85 puntos.
Al índice en el que cotizan importantes grupos tecnológicos le afectó en gran parte las caídas de Apple (-2,84 %) y Amazon (-2,27 %).
No obstante, los inversores se mantienen expectantes frente a las elecciones legislativas que se celebran mañana en Estados Unidos y en su potencial impacto sobre los mercados.
Mientras, en Latinoamérica los mercados se mantuvieron activos por cuenta de los negocios realizados por empresas de Brasil, el principal referente regional.
La siderúrgica brasileña Gerdau S.A. concluyó la venta de cuatro plantas de vigas y otros de sus activos en EE.UU. a Commercial Metals Company por 600 millones de dólares.
Y el fabricante brasileño de aviones Embraer firmó un acuerdo por 705 millones de dólares para suministrarle a American Airlines 15 nuevos aviones del modelo E175.
La bolsa de Sao Paulo ganó un 1,33 % y su índice Ibovespa cerró en 89.598 puntos, un nuevo récord, tras efectuar operaciones por 14.810 millones de reales (unos 3.973 millones de dólares).
Por el mismo sendero, el IPC mexicano sumó 3,02 % y se anotó 46.817,36 unidades, en una sesión en la que se realizaron transacciones por 23.452 millones de pesos mexicanos (unos 1.176 millones de dólares).
El índice Merval de Buenos Aires finalizó con un alza del 0,03 %, hasta 31.429,30 enteros, al cabo de movimientos por 601,43 millones de pesos (unos 16,52 millones de dólares).
La Bolsa de Comercio de Santiago avanzó un 2,92 % en su índice principal, el IPSA, que cerró en 5.253,29 puntos, después de efectuar operaciones por 153.747.656.166 pesos chilenos (unos 226,099 millones de dólares).
El índice S&P/BVL Perú General del corro limeño acabó en 19.274,50 enteros tras registrar una subida del 0,57 %, en una sesión en la que se negociaron 19.609.322 soles (unos 5.826.570 dólares).
Y el índice de Bonos Globales de la Bolsa de Valores de Montevideo progresó 0,13 % y se ubicó en 103,85 unidades tras una compraventa de 18.158.970 pesos uruguayos (unos 553.491 dólares).
El mercado colombiano no operó por ser día festivo en ese país.
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +1,33 % 89.598
MÉXICO +3,02 % 46.817,36
BUENOS AIRES +0,03 % 31.429,30
SANTIAGO +2,92 % 5.253,29
COLOMBIA FESTIVO
LIMA +0,57 % 19.274,50
MONTEVIDEO +0,13 % 103,85. EFE
EA
from Informe21.com - Economía https://ift.tt/2SOayTx
Comentarios: