Los hechos acontecidos el 11 de abril de 2002 llevaron al subcomisario de la extinta Policía Metropolitana (PM) Marco Hurtado tras las rejas, pese a no encontrarse en Puente Llaguno.

Este jueves 23 de enero, el reportero gráfico Jesus Medina Ezaine, informó vía Twitter sobre la excarcelación.
Confirmado ya fuera de la cárcel de Ramo Verde, el comisario de la policía metropolitana Marco Hurtado, tras pasar más de 15 años tras las rejas. pic.twitter.com/8KrxCibKfR
— Jesus Medina Ezaine (@jesusmedinae) 23 de enero de 2020
De acuerdo con El Carabobeño, Hurtado fue sentenciado por los delitos de homicidio calificado en grado de frustración en perjuicio de Ruby Alfonso Urbano Duque y Erasmo Enrique Sánchez y por cómplice necesario en el delito de lesiones personales graves en complicidad correspectiva y cómplice necesario en el delito de lesiones personales leves, los mismos que les imputaron a Arube Pérez, Erasmo Bolívar, Héctor Rovaín y Luis Molina, presos en Ramo Verde.
El portal informa que las experticias del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), indicaron que era imposible que Hurtado hubiese disparado contra alguna de las dos víctimas que se encontraban en la avenida Urdaneta debido a que el funcionario se encontraba en la comisaría Urdaneta, en El Calvario. Sin embargo, la jueza Maryorie Calderón, hoy presidenta de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), lo condenó a 16 años y 8 meses.
El juicio de Hurtado, conocido por ser el más largo de la historia venezolana, se realizó ante los tribunales en Maracay.
El pasado 3 de enero, se pudo observar la etiqueta #LiberenAMarcoHurtado en la red social Twitter.
Informe21 / EC
Video: VOA
from Informe21.com - Actualidad https://ift.tt/30OEJhZ
Comentarios: