Amanza Walton-Desir, encargada de Asuntos Exteriores del partido político Congreso Nacional del Pueblo, una organización opositora al gobierno de Guyana, pidió el martes, 29 de enero, al Ejecutivo que pueble la región del Esequibo con incentivos de inversión. También solicitó que haga un registro de todos los «inmigrantes» procedentes de Venezuela.
«Debemos pensar en aumentar las inversiones dirigidas por el gobierno en el Esequibo para incentivar el asentamiento de guyaneses en esa región, incluso mientras combatimos los efectos del cambio climático, etc.», dijo Walton-Desir ante la Asamblea Nacional de Guyana.
Por otro lado, la opositora guyanesa afirmó que hay «un aumento de extranjeros mediante la inyección deliberada de población en la región de Esequibo«, en referencia a Venezuela, que mantiene una disputa territorial por esa área de unos 160.000 kilómetros cuadrados rico en recursos naturales.
Al respecto, la mujer urgió a imponer un sistema obligatorio de registro de la inmigración.
«La ciudadanía guyanesa debe seguir siendo un privilegio y no una vía para la manipulación o la inestabilidad a largo plazo», indicó Walton-Desir.
En la actualidad, más de 30.000 venezolanos viven en Guyana y las autoridades estiman que la cifra aumente a medida que más venezolanos soliciten refugio.
Primer gobernador venezolano de la Guayana Esequiba
A principios de enero, Nicolás Maduro anunció que este año Venezuela elegirá al primer gobernador de la Guayana Esequiba.
Desde 2023, el gobierno de Maduro ha anunciado distintas medidas con relación al territorio Esequibo, incluyendo el desplazamiento de militares hacía la zona limítrofe con el área en reclamación.
Con información de EFE y SWI
Comentarios: