2 de febrero de 2025 - Hoy se cumplen 26 años desde que el golpista Hugo Chávez asumiera el poder en Venezuela, dando inicio a una era de autoritarismo, pobreza y represión que se ha extendido hasta nuestros días con la dictadura de Nicolás Maduro.
El 2 de febrero de 1999, Chávez juró como presidente tras ganar las elecciones de 1998, prometiendo cambios y acusando a la Constitución de ser "moribunda". Desde entonces, el chavismo ha desmantelado instituciones, expropiado empresas y concentrado el poder en la figura del presidente.
Tras la muerte de Chávez en 2013, Nicolás Maduro asumió el cargo y profundizó las políticas socialistas, desatando una severa crisis económica caracterizada por la hiperinflación, la pobreza y el éxodo masivo de venezolanos. Actualmente, la inflación se sitúa en 189,8% y la pobreza alcanza al 51,9% de la población.
A pesar de las protestas ciudadanas y la presión internacional, Maduro se mantiene en el poder mediante la represión y el fraude electoral. Este 10 de enero de 2025, el dictador juró ilegítimamente para un nuevo período presidencial de 6 años, consolidando su régimen autoritario.
Venezuela atraviesa uno de los peores momentos de su historia, con graves violaciones a los derechos humanos, escasez de alimentos y medicinas, y millones de ciudadanos forzados a huir del país. Después de 26 años, el legado del chavismo sigue siendo la miseria y la opresión para el pueblo venezolano.
📝 Con información de Diario Perú 21
Comentarios: