Publicidad
Publicidad

Leito Oficial: ¿Malandro migrante o agente del caos? Un análisis de su estrategia comunicacional



La figura de Leito Oficial, el controvertido personaje venezolano que ganó notoriedad en redes sociales, especialmente TikTok, trasciende la simple imagen del migrante maleducado. Un análisis más profundo de sus acciones y mensajes revela una estrategia comunicacional cuidadosamente elaborada, que plantea interrogantes sobre sus verdaderos objetivos y posibles vínculos con el régimen chavista.

Leito Oficial, cuyo nombre real es Leonel José Moreno Torres, no es el típico migrante venezolano. Con estudios en Comunicación en la Universidad Fermín Toro y un pasado como soldado de infantería en la marina de Turiamo, su perfil sugiere una formación que dista mucho del personaje que interpreta en sus videos. Medios como The Boston Times y Homeland Security han publicado información que lo vincula con la Armada Venezolana y la DGCIM, respectivamente, alimentando las sospechas sobre su posible rol como agente.

Su estrategia comunicacional se basa en la provocación y la disrupción. Con un lenguaje soez y gestos llamativos, Leito Oficial se presenta como un antisistema, atacando a las instituciones estadounidenses y a las "grandes familias que controlan el mundo". Sin embargo, este discurso antisistema se combina con una representación grotesca del "malandraje" venezolano, lo que contribuye a estigmatizar a la comunidad migrante y alimentar la xenofobia.

Expertos en comunicación señalan que Leito Oficial utiliza técnicas de marketing para conectar con su audiencia, empleando una firma verbal característica ("¿Capichi?") y aprovechando la morbosidad del público para viralizar sus videos. Aunque su mensaje antisistema no ha calado profundamente, sí ha logrado generar un impacto negativo en la imagen del migrante venezolano, provocando deportaciones y rechazo.

Algunos analistas plantean la hipótesis de que Leito Oficial fue entrenado por el chavismo para actuar como agente desestabilizador, difundiendo un mensaje de odio y desprestigiando a la diáspora venezolana. Esta teoría se sustenta en la victimización posterior del chavismo hacia los migrantes que enfrentan dificultades en el extranjero.

Leito Oficial se convierte así en un producto de exportación del chavismo, una bomba de tiempo diseñada para generar caos y división. Su figura plantea una reflexión sobre el poder de la manipulación mediática y la importancia de analizar críticamente los mensajes que consumimos en redes sociales.

***Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, siguenos por Telegram, ingresa al link https://t.me/UpataDigital y dale click a +Unirme

Síguenos en: -Click Aquí-> Instagram

Síguenos en: -Click Aquí-> Facebook

Síguenos en: -Click Aquí-> Twitter

Síguenos en: -Click Aquí-> Grupo de WhatsApp

Facebook Diario Upata Digital Publicidad