Un preocupante informe revela que el 46,5% de los venezolanos tiene planes de migrar de su país en los próximos 6 meses. Esta cifra representa un aumento de 2,8 puntos porcentuales con respecto a los datos registrados entre enero y marzo de este año.
Según el Informe Social del Venezolano, realizado por la consultora Datos es Noticia, las principales razones detrás de esta nueva oleada migratoria son la desilusión política ante la permanencia de Nicolás Maduro en el poder, la continuidad de la crisis económica y el potencial agravamiento de la situación por las sanciones impuestas por Estados Unidos.
"Si ya ni con votos se puede salir de esto, me voy por mis hijos", es uno de los testimonios que recoge el informe, reflejando el profundo desaliento de la población venezolana ante la falta de cambios políticos.
Mientras que en olas migratorias anteriores los factores predominantes eran el hambre y la hiperinflación, ahora el factor político se ha convertido en una variable determinante. "La esperanza al cambio se desvaneció", explica Edward Rodríguez, consultor político y director de Datos es Noticia.
Según el estudio, España se ubica como el principal destino de los migrantes venezolanos, con un 23,4% de preferencia, seguido de Colombia (15,2%), Estados Unidos (11,1%), Chile (8,5%) y Argentina (6,2%).
Sin embargo, el informe advierte que Colombia no está preparada para recibir esta nueva ola migratoria, debido a la falta de políticas gubernamentales y la crisis institucional que enfrenta Migración Colombia. Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, señala que "en los últimos dos años y medio, Colombia ha perdido la capacidad institucional para abordar temas migratorios".
Ante este panorama, los expertos advierten que, de concretarse los planes de migración de los venezolanos, se batirían récords, con la salida de aproximadamente 4,7 millones de personas antes de octubre de este año, una cifra superior a la registrada durante el pico migratorio de 2018-2019.
Comentarios: