Publicidad
Publicidad

Estados Unidos revoca permiso a Trinidad y Tobago para explotar gas con Venezuela


Puerto España, 9 de abril de 2025 – El gobierno de Estados Unidos ha revocado el permiso que autorizaba a Trinidad y Tobago a explotar conjuntamente yacimientos de gas natural con Venezuela, según confirmó el primer ministro trinitario, Stuart Young, en un anuncio realizado el pasado martes 8 de abril. Esta decisión pone fin a una licencia otorgada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense, fechada el 18 de diciembre de 2023, que permitía a Trinidad y Tobago colaborar con Venezuela en proyectos energéticos en el Caribe.

Young informó que las autoridades estadounidenses notificaron la revocación, otorgando un período de liquidación que se extiende hasta el 27 de mayo de 2025 para que las empresas involucradas, incluidas la estatal trinitense National Gas Company (NGC) y las multinacionales BP y Shell, finalicen sus operaciones relacionadas con los campos de gas Cocuina-Manakin y Dragón. Estos proyectos, ubicados en la Plataforma Deltana y al noreste de Venezuela respectivamente, representaban una oportunidad clave para ambos países de aprovechar reservas estimadas en más de un billón de pies cúbicos de gas natural.

La medida se enmarca en las sanciones impuestas por Washington al régimen de Venezuela, dirigidas al sector energético del país sudamericano bajo el gobierno de Nicolás Maduro. Young expresó que ha estado en contacto con abogados en Washington y que solicitó una reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, para abordar las implicaciones de esta decisión. "No tengo más detalles sobre esto por ahora", señaló el primer ministro, subrayando la incertidumbre que enfrenta Trinidad y Tobago, el segundo mayor productor de gas del Caribe.

Analistas sugieren que la revocación refleja una postura más dura de la administración estadounidense hacia Caracas, afectando no solo a Venezuela, sino también a socios regionales como Trinidad y Tobago, que dependen de estos proyectos para su seguridad energética. Con esta acción, se suspenden los pagos relacionados con los proyectos gasíferos a Venezuela, lo que podría impactar los ingresos que el país esperaba obtener de sus vastas reservas de gas.

***Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, siguenos por Telegram, ingresa al link https://t.me/UpataDigital y dale click a +Unirme

Síguenos en: -Click Aquí-> Instagram

Síguenos en: -Click Aquí-> Facebook

Síguenos en: -Click Aquí-> Twitter

Síguenos en: -Click Aquí-> Grupo de WhatsApp

Facebook Diario Upata Digital Publicidad