Publicidad
Publicidad

La devaluación del bolívar pulveriza los salarios y dispara la incertidumbre de los venezolanos



Caracas, 8 de abril de 2025. La crisis económica en Venezuela se ha agravado aún más con la devaluación del bolívar, la moneda local. Desde hace más de tres años no se anuncia un aumento del salario mínimo, que actualmente se encuentra en 130 bolívares, equivalente a apenas 1,84 dólares (1,65 euros).

La caída del bolívar frente al dólar estadounidense fue del 6,4% en marzo pasado, acumulando una pérdida del 40% en el primer trimestre del año. Esta situación ha provocado una gran incertidumbre entre los venezolanos, quienes ven cómo su poder adquisitivo se ve seriamente afectado.

Según el economista José Guerra, la desconfianza de los ciudadanos en la moneda local ha generado una demanda insaciable de dólares que el Banco Central de Venezuela (BCV) no puede satisfacer. Esto ha propiciado la aparición de un mercado paralelo del dólar, cuyo tipo de cambio se ha disparado hasta superar los 100 bolívares por dólar.

La brecha entre el tipo de cambio oficial y el del mercado paralelo se ha ampliado hasta un 43%, lo que aumenta aún más la incertidumbre económica. Además, el BCV no cuenta con reservas internacionales suficientes para estabilizar el tipo de cambio oficial.

La dura realidad económica y el colapso del bolívar han provocado que ninguna remuneración en esa moneda valga la pena para un trabajador o un pensionado. Un estudio del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) revela que la pobreza alcanzó el 86% en 2024, con un ingreso promedio de los hogares de 231,49 dólares, insuficiente para cubrir la canasta alimentaria familiar.

El OVF proyecta una caída del PIB de entre el 2,5% y el 3% para finales de 2025, así como niveles de inflación que podrían oscilar entre el 150% y el 200%. En este escenario, el futuro de Venezuela se presenta incierto, con la posibilidad de que las sanciones secundarias anunciadas por Estados Unidos compliquen aún más la situación.

***Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, siguenos por Telegram, ingresa al link https://t.me/UpataDigital y dale click a +Unirme

Síguenos en: -Click Aquí-> Instagram

Síguenos en: -Click Aquí-> Facebook

Síguenos en: -Click Aquí-> Twitter

Síguenos en: -Click Aquí-> Grupo de WhatsApp

Facebook Diario Upata Digital Publicidad