Publicidad
Publicidad

Zapatero reconoce que sus viajes a Venezuela se los paga el Régimen de Maduro


El 
expresidente del Gobierno Español José Luis Rodríguez-Zapatero ha participado desde 2015 como observador en todos los comicios que organiza la dictadura venezolana de Nicolás Maduro, y su trabajo ha implicado siempre un respaldo al régimen bolivariano. De esta manera, en las elecciones de julio del año pasado también se trasladó hasta el país hispanoamericano.

Así las cosas, en una entrevista en El País este lunes, el político del PSOE ha reconocido que el Ejecutivo de Maduro «asume» sus viajes cuando va a Venezuela. Además, ha expresado en el rotativo del Grupo Prisa que «he dedicado miles de horas a buscar la paz en Venezuela y ayudar a personas», algo que ha calificado como «un esfuerzo ingente».

Por su parte, en diciembre de 2024 Zapatero aseguró –tras ser preguntado si considera que Maduro es un dictador o un demócrata– que el actual presidente chavista «ha ganado muchas elecciones», aunque, en relación con las últimas presidenciales, subrayó que «está ahí el debate» sobre las actas.

En Telecinco, el ex jefe del Ejecutivo manifestó que el hecho de que Venezuela sea una democracia o una dictadura «es un debate muy intenso» puesto que hay un conflicto político que se «arrastra» desde hace décadas. «Llevo casi 20 años intentando que aquello no acabe en una confrontación civil, que hemos estado algún momento cerca», agregó.

Zapatero aseveró que «nunca» ha intentado buscar otro destino para Maduro, y que su «capacidad de diálogo» con el mandatario y con el Gobierno venezolano es «evidente» y «real», alegando que «procura mantenerla» y que «nunca» la va a negar.

Al hilo, indicó que su posición no es «hacer de juicio u órgano electoral» y que la «mejor» manera de que la situación en Venezuela «no acabe mal» es intentando dialogar, ya que él debe mantener una «prudencia pública» y no hacer pronunciamientos al respecto. «No me toca a mí hacer eso en términos políticos porque la oposición son los primeros que saben que debo tener mucha prudencia y mucha reserva», recalcó.

Asimismo, recordó que la llegada a España el pasado mes de septiembre del principal candidato opositor en las últimas elecciones presidenciales de Venezuela, Edmundo González, vino «fundamentalmente» por su propia intermediación y en un momento que era «muy delicado».

***Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, siguenos por Telegram, ingresa al link https://t.me/UpataDigital y dale click a +Unirme

Síguenos en: -Click Aquí-> Instagram

Síguenos en: -Click Aquí-> Facebook

Síguenos en: -Click Aquí-> Twitter

Síguenos en: -Click Aquí-> Grupo de WhatsApp

Facebook Diario Upata Digital Publicidad